Práctica 6

Implantación de Aplicaciones Web

José Juan Sánchez Hernández

Curso 2023/2024

1 Implantación de PrestaShop en Amazon Web Services (AWS) mediante Ansible

En esta práctica tendrá que realizar la implantación de la aplicación web PrestaShop en una instancia EC2 de Amazon Web Services (AWS) haciendo uso de un playbook de Ansible.

Se recomienda utilizar los scripts de bash que desarrolló en la práctica anterior para usarlos como referencia a la hora de crear el playbook de Ansible.

Ansible es una herramienta que nos permite configurar, administrar y realizar instalaciones en sistemas cloud con múltiples nodos sin tener que instalar agentes software en ellos. Sólo es necesario instalar Ansible en la máquina principal desde la que vamos a realizar operaciones sobre el resto de nodos y ésta se conectará a los nodos a través de SSH.

Ansible utiliza archivos YAML para describir las configuraciones que queremos aplicar en cada uno de los nodos. Estos archivos de configuración se conocen como playbooks.

1.1 Tareas a realizar

En esta práctica tendrá que realizar la implantación de la aplicación web PrestaShop en una instancia EC2 de Amazon Web Services (AWS) haciendo uso de un playbook de Ansible.

A continuación se describen muy brevemente algunas de las tareas que tendrá que realizar.

  1. Crea una instancia EC2 en AWS que tenga al menos 2GB de memoria RAM.

  2. La Amazon Machine Image (AMI) que vamos a seleccionar para esta práctica será una Community AMI con la última versión de Ubuntu Server.

  3. Cuando esté creando la instancia deberá configurar los puertos que estarán abiertos para poder conectarnos por SSH y para poder acceder por HTTP/HTTPS.

    • SSH (TCP)
    • HTTP (TCP)
    • HTTPS (TCP)
  4. Crea un par de claves (pública y privada) para conectar por SSH con su instancia. También puede hacer uso de la clave privada vockey.pem (labsuser.pem) que tiene asignada por defecto en AWS Academy.

  5. Crea una dirección IP elástica y asígnala a la instancia EC2.

  6. Registra un nombre de dominio en algún proveedor de nombres de dominio gratuito. Por ejemplo, puede hacer uso de No-IP o Freenom.

  7. Configura los registros DNS del proveedor de nombres de dominio para que el nombre de dominio de ha registrado pueda resolver hacia la dirección IP elástica de su instancia EC2 de AWS.

  8. Una vez que haya iniciado su instancia deberá hacer uso del playbook de Ansible que ha diseñado para automatizar la instalación de PrestaShop y la instalación de la utilidad web phpMyAdmin.

  9. Tenga en cuenta que el playbook también tendrá que instalar y configurar el cliente ACME Certbot en su instancia EC2 de AWS, para solicitar un certificado SSL/TLS de Let’s Encrypt.

  10. Compruebe que puede acceder desde un navegador web a la tienda de PrestaShop que acaba de desplegar, haciendo uso del nombre de dominio que ha registrado a través de HTTPS.

1.2 Entregables

En esta práctica habrá que entregar un documento técnico con la descripción de los pasos que se han llevado a cabo durante todo el proceso.

El documento debe incluir como mínimo lo siguientes contenidos:

2 Referencias

3 Licencia

Licencia de Creative Commons
Esta página forma parte del curso Implantación de Aplicaciones Web de José Juan Sánchez Hernández y su contenido se distribuye bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.